Preguntas Frecuentes
¿Dónde queda?
Estamos ubicados en la ciudad de Panamá, (sede principal) San Francisco, calle 71 este, casa 91 y en Centro Comercial Town Center Costa del Este nivel M1 local 505.
¿Cuánto cuesta el programa de estudio?
Nuestros precios son de $198 por nivel para los programas Regular e Infantil, $199 por nivel para el programa AMP Kids y $90 para el programa en línea.
¿Tienen programas en línea?
Sí, tenemos programas en línea a través de la plataforma, para mas información ingresa aquí.
¿Cuáles son los horarios?
Tenemos diferentes horarios por programa. Se distribuyen en semanal, nocturno y sabatino. Nuestra plataforma de clases en línea es 24/7.
¿Para qué edades ofrecen cursos?
El programa de AMP Kids es de 3 a 6 años, el programa infantil es de 7 a 12 años de edad y el programa regular es de 13 años en adelante en diferentes horarios.
¿Cuántos niveles son y cuánto dura el curso?
Son 6 niveles en el programa regular y 4 niveles en el programa infantil, cada nivel dura un trimestre académico.
¿Están registrados en el ministerio de educación?
Sí, actualmente estamos registrados en el Ministerio de Educación de Panamá bajo el número de resuelto N°1827 y acta de aprobación de servicio educativo virtual N°294.
¿Hay planes de pago o financiamiento?
Ofrecemos planes de pagos, descuentos y promociones, puedes pagar de contado o por cuotas, hacemos precios especiales por grupos. Para mas información de nuestros planes y promociones escríbenos al chat o deja tu mensaje aquí.
¿Qué es el “Método AMP”?
El “Método AMP” es un sistema musical matemático de enseñanza que ha sido diseñado para que cualquier persona pueda aprender música de una forma sencilla, rápida y efectiva basado en la lógica de la matemática simple aplicada a la lectura musical y técnicas del instrumento. Ha sido analizado y adaptado para lograr máxima eficiencia y compresión del aprendizaje de la teoría, lectura, técnicas y ejecución del instrumento y la voz por más de 35 años en Latinoamérica.
¿Cómo accedo al contenido multimedia?
Existen 3 formas de acceder al contenido multimedia del “Método AMP”. La primera es entrar a nuestro canal de YouTube, la segunda es a través de los códigos QR que aparecen en las guías del método y la tercera es en la plataforma si estudias algunos de nuestros programas en línea.
¿Cuántas academias han fundado con el método AMP?
5 Academias en 3 países, el Tecnológico de Música Valencia (Valencia – Venezuela), el Roland Learning Center (Caracas – Venezuela), la Academia de Música de Panamá (San Francisco y Costa del Este – Panamá), y el Instituto Académico de Música (Bogotá – Colombia).
¿Quién desarrollo el "Método AMP"?
El autor del “Método AMP” es el Dr. Phd. Víctor Di Lorenzo, bajista profesional egresado del Musicians Institute de los Angeles – California junto con el Mg. Wolfgang Ascanio y el Ing. Samuel Marinelli egresados del TMV.
¿Qué son las clases RTP?
Son las clases de refuerzo teóricas y prácticas con profesores del “Método AMP”. Las clases RTP son la mejor ayuda pedagógica para el estudiante que quiere dominar más y mejor su instrumento.
¿Qué es la FDB?
La formación de bandas (FDB) es la actividad donde los estudiantes a partir del 3er nivel comparten sus ideas y ponen en práctica lo aprendido, son ensayos semanales de 1 hora de duración en compañía de un profesor experto en producción que ayuda a guiar las ideas del proyecto.
¿Tienen instrumento para practicar?
Sí, tenemos baterías, teclados, micrófonos, guitarras acústicas y eléctricas, bajos eléctricos y aulas donde puedes solicitar un instrumento y practicar (con reserva).
¿Tienen salas de ensayo?
Sí, tenemos salas de ensayo equipadas exclusivamente para los estudiantes sin costo.
¿Tienen estudios de grabación?
Sí, contamos con un estudio profesional para estudiantes y publico en general en la sede de San Francisco.
¿Puedo estudiar 2 instrumentos a la vez?
Sí, pero no lo recomendamos, lo mejor siempre será concentrarse en desarrollar un instrumento a la vez ya que son muchas materias del punto de vista técnico de cada instrumento.
¿Cuántos alumnos se han graduado con el método AMP?
Desde el año 1985 hemos recibo en nuestras aulas más de 30.000 alumnos habiendo egresado a más de 12.000 músicos que hoy por hoy tocan en conciertos, iglesias, bandas, acompañando artistas nacionales e internacionales como Chayanne, Amigos Invisibles, Alejandro Sanz, Gilberto Santa Rosa, Olga Tañon, Jose Alberto “El Canario”, Alain Caron, Carlos Mata, la super banda Guaco, Los Adolescentes, entre muchos otros.
¿Qué géneros musicales enseñan?
Todos los géneros de música popular son bienvenidos en la AMP, rock, pop, balada, jazz, bossa nova, salsa, merengue, folklore, cumbia, funk, etc.
Ya toco algo y se música , ¿Debo comenzar en el nivel 1?
Lo primero que debes hacer si ya tocas tu instrumento y sabes algo de teoría y lectura musical es solicitar una nivelación, dependiendo de tu evaluación irás al nivel correspondiente.